Skip to content
Literatura rocks!

Conoce la importancia de la Literatura Griega a través de la historia

la literatura griega

La recopilación de obras de género literario creadas en el periodo de tiempo que abarca a partir del año 300 a.C. llegando aproximadamente al siglo IV d.C. y que reúne toda la cultura, tradiciones, costumbres, historias, fabulas y relatos escritos por autores propios de Grecia se le denomina literatura Griega una buena parte de ella escrita en sus dialectos e influencias de diversas ares geográficas sirviendo además de base a la civilización occidental

Características de la literatura griega

Las características más  sobresalientes de la literatura griega se pueden resumir de la siguiente manera:

escritos y literatura griega

Inicio

Su inicio 300 años antes de Cristo en Grecia al comienzo de una de las Civilizaciones más complejas y que ha causado mayor admiración en la historia humana.

Periodos

Sus periodos el  Arcaico,  Clásico, Helenístico,  Grecorromano, el Bizantino, literatura moderna y literatura contemporánea.

La poesía dividida en la Épica y la lírica

 La poesía épica comprendía la narración de relatos de guerra, aventuras heroicas y epopeyas.

La  lírica utilizada en cantos y bailes basada en sentimientos, emociones de la intimidad humana,  podía ser de clase culta o también se usaba popularmente.

La Dramática

 Se basaba en un compendio que comprendía la sátira, la comedia y la tragedia

La Prosa

 La cual era utilizada para redactar los textos que se dedicaban a la oratoria y la política.

Las primeras obras literarias griegas se dieron de  manera oral.

La temática del destino, la religión  la mitología y la catarsis

Estos 3 aspectos caracterizaron comúnmente a la literatura griega. La catarsis que centralizaba la dramática de la literatura Griega se utilizaba como para expresar  una especie de expiación del apasionamiento  humano por medio del sufrimiento.

Contexto histórico

Aun sin estar organizada políticamente Grecia como nación se destacan los precedentes de su literatura, siendo Atenas el centro intelectual más relevante y la zona considerada como el ámbito para guerreros era Esparta.

A partir del siglo III a. C. Grecia constituyo la representación más genuina de las ideas y el razonamiento occidental a través de en primer lugar su lenguaje oral, el desarrollo de su literatura  y géneros literarios que estaban constituidos por su razonamiento filosófico, por su oratoria, por política y otros.

Períodos

literatura griega

El arcaico

En este periodo no se había extendido la escritura, las historias que generalmente se basaban temas como mitos, religión cultural se transmitían hablando.

Fue la época de los cantos de epopeyas de Homero tal como la odisea y la Ilíada, así mismo esta época se caracterizó por el nacimiento de la comedia y la tragedia

El clásico

En este periodo prevalece la argumentación en temas basados en la moral  y la verdad utilizados mediante la oratoria y la retórica, extendidos en el ámbito de la política y la filosofía.

Entre los personajes más relevantes que representaron este periodo donde sus obras clásicas dignas de imitación estuvieron presentes  y formaron parte del pensamiento occidental, fueron sin duda   Aristóteles y Platón.

El helenístico y grecorromano

En esta etapa hubieron varias transformaciones para la literatura griega, ya que el idioma griego fue utilizado tanto en la jurisdicción que imperaba el dominio de Alejandro Magno como en los pueblos macedonios.

En estas circunstancias hubo un giro de 180 grados para la literatura griega paso de ser de un público  generalmente popular a uno exclusivo, erudito y privado donde todo se centraba en Roma, esto estuvo hasta que la capital del Imperio Bizantino fuera Constantinopla.

El bizantino

En este periodo la literatura se basa en 4 elementos de cultura diferentes el cristiano, el griego, el romano, y el oriental. Combinándose de una manera  donde el ingenio de la cultura oriental arropa las contribuciones de la intelectualidad cultural helenística, las emociones del cristianismo y la organización política de Roma.

Su escritura se realiza basada en el idioma griego de la época de la edad media en el predominio del inicio del Imperio Romano oriental llamado también imperio bizantino.

Esta literatura representaba la intelectualidad que prevalecía en la zona helénica del imperio romano, en el cristianismo su etapa media.

Manifestaba la unión de la cultura griega con la cristiana dentro del orden gubernamental de Roma, dentro del ambiente cultural del naciente oriente.

Literatura griega moderna

Surge a partir del siglo XV y se escribió en el idioma griego moderno

Literatura griega contemporánea

Surge a partir de la independencia de Grecia resurgiendo una nueva escritura en el periodo del siglo XIX.

Géneros

En la literatura griega predominaron la poesía épica, la poesía lírica, la prosa y el teatro. También llegaron a desarrollar la oratoria.

Poesía épica de este género resaltan obras de estilo clásico como la odisea y la Ilíada de Homero, que a su vez fueron epopeyas ya que eran los cantos de proezas de gladiadores y héroes griegos.

La poesía lírica basada en un Contexto emocional y sentimental interpretadas por un coro o un solista entre los que representaban este género se pueden resaltar a Pindaron, Safo , Anacreonte y otros.

Teatro en el drama griego predominaban dos conceptos las tragedias y las comedias, el fin era reflexión y distracción para los concurrentes usando hechos de la vida diaria, así como los dones, vicios del humano hacia su destino. Sófocles y Eurípides  vienen a ser Los dramaturgos más destacados del periodo griego clásico.

La oratoria desde los  inicios de la literatura griega se puede encontrar la oratoria en los discursos ya sea en la historia, tragedia o épica, siendo en la segunda mitad del siglo V a. C. donde se cómo género literario y sus normas. Surge de los regímenes democráticos, específicamente del movimiento sofista.

Importancia de la literatura griega

La mayor importancia de la literatura griega es haber sido la pionera que resalta en Europa y que es a partir de ella que surgió una diversidad de géneros liricos símbolos de inspiración en otras regiones del mundo.

La literatura griega fue el motivo inspirador respecto a ideales de variados conceptos en el mundo, incluso el ser humano puede encontrar respuestas a muchas inquietudes con respecto a lo que fue el inicio de la presencia del hombre en la tierra, las virtudes, los vicios, la vida sus placeres y desdichas, y hasta la muerte. Las artes, la belleza, le estética occidental provienen de todo lo inspirado y encontrado por medio de la literatura griega clásica.

obras de literatura griega

Representantes

1- Homero

Historias como la de Aquiles y su cólera narrada claramente mediante esta literatura, o como la del regreso de Ulises a Ítaca. Destaca Homero poeta de quien provienen los poemas épicos la Ilíada y la odisea o sus himnos llamados Himnos Homéricos.

2- Hesíodo

Hesíodo llamado el primer filósofo griego, cuyas obras inspiradas fueron inspiradas en la mitología y sus personajes.

4- Sócrates

El mayor representante de la filosofía occidental Sócrates, cuyas obras no aparecieron en ningún lugar, no dejo ninguna, pensaba que toda persona tenía la capacidad de desarrollar ideas propias, considerado el maestro de Platón.

5- Platón

El autor de la Republica y otros tantos y valiosos textos de pensamiento clásico occidental,  filósofo griego.

6- Aristóteles

Escritor de más de 200 obras de variadas temáticas como la retórica, política, la ética la metafísica y más. Filósofo, científico y lógico griego gran parte de sus ideales formaron y forma del pensamiento occidental,  creador de la maravillosa obra La Metafísica.

7- Heródoto

 Nombrado por Cicerón como el padre de la historia, historiador y geógrafo,  creador de la maravillosa obra la cosmogonía griega. Entre  sus obras más destacadas la escritura de los nueve libros de historia.

8- Tucídides

 Autor de la Historia de la Guerra del Peloponeso General (strategos) o comandante en jefe durante la guerra del Peloponeso.

9- Jenofonte

Se le atribuye la continuación de las  Helénicas donde Tucídides había dejado su narración de la guerra del Peloponeso , entre otras de sus obras se  mencionan la educación de Cirio o mejor conocida como Ciropedia, la Apología de Sócrates. No obstante la obra más reconocida de Jenofonte es la Anábasis:

10- Safo, Anacreonte, Píndaro representantes de la poesía lirica

Esquilo, Sófocles, Eurípides representantes del teatro.

Obras

Entre las más resaltantes se pueden mencionar La Ilíada y la Odisea, La república, Edipo Rey, El arte retórica, Oda a Afrodita y al Amado, Los nueve libros de la historia, Prometeo encadenado, Medea.

Por leer este post te recomendamos: