Skip to content
Literatura rocks!

Movimientos Literarios

movimientos literarios

Se conoce como movimientos literarios a todas aquellas corrientes,  géneros y estilos de la literatura que se han formado a lo largo de toda la historia. Actualmente son una manera con la que podemos estudiar literatura, dividiéndola en dichos periodos o corrientes, de acuerdo a sus características, a los autores que componen cada uno de dichas épocas, la forma de pensar y de expresarse del hombre de la época y la condición de que hayan compartido una misma época histórica.

En pocas palabras, podría decirse que se trata de tendencias artísticas de la literatura que surgieron en distintas épocas, de acuerdo con los hechos históricos y las circunstancias y los estudios filosóficos del momento.

los movimientos literarios

Tipos de movimientos literarios

Si quieres saber cuáles son los movimientos literarios más importantes de la historia, continua leyendo.

Realismo literario

El realismo literario es aquel que engloba a la segunda mitad del siglo XIX y que, se supone, representa un acercamiento de la literatura con la sociedad y su realidad, siendo el decaimiento románticas descritas anteriormente.

Este movimiento nace en Francia, se destaca por la redacción de escenarios que están cerca del lector, tocando temas de la vida cotidiana y las preocupaciones comunes de la sociedad, todo ello en un lenguaje bastante popular, lo que permitía que cualquier persona pudiera entenderla.

De la misma forma, el escritor deja de lado la exaltación del romanticismo por la crítica, la objetividad y el análisis, manteniendo una visión neutra de todo aquello que mencionan en los textos.

Leer mas: ¿Sabes que es el realismo literario? ¡Aquí te mostramos su todo!

Clasicismo literario

Se conoce como clasicismo literario a todo aquello que haga referencia a un estilo de redacción que intenta imitar o igualar las formas y temas que se utilizaban en la antigüedad clásica, la cual se desarrolló específicamente en la época del Renacimiento y la Ilustración.

De acuerdo a esto, se emulaba, en mayor medida, a los más importantes autores de la época greco romana, específicamente a sus dramaturgos y poetas. Los autores del clasicismo literario mantenían los principios estéticos y las normas críticas.

Obras clásicas inolvidables son La Ilíada y La Odisea de Homero o La Eneida de Virgilio; incluimos también la poesía de Virgilio o las obras dramáticas de Sófocles.

Leer mas: El Clasicismo literario y su evolución como forma de arte

variedades de movimientos literarios

Romanticismo literario

El romanticismo literario nace en la primera mitad del siglo XIX, por una necesidad de oponerse a la ilustración, apartando a un lado la razón para enfocarse principalmente en los sentimentalismos de la época. No existe una descripción general sobre este movimiento, más allá de lo que se puede mencionar, ya que en cada país se vivió de una manera diferente la naturaleza y la belleza de la vida en sí.

En nuestros días, las leyendas comienzan a tener un gran apogeo dentro del mundo literario, al igual que las autobiografías, las novelas históricas y las novelas de horror y suspenso. A su vez, también se comienzan a crear novelas por entregas o folletines.

Leer mas: Todo sobre el Romanticismo literario un movimiento nacido en el siglo XVIII

Literatura Barroca

El barroco se trata de un movimiento literario que nace en el siglo XVII y se mantiene hasta principios del siglo XVIII, en función a distintos países, por lo que muchos especialistas definieron este movimiento como una extensión más de la literatura renacentista.

Este movimiento nace debido al momento en que se toman los grandes conflictos políticos y religiosos, en el cual se pone en juego los estados totalitarios frente a la clase burguesa, la cual empieza a dar los primeros pasos hacia el capitalismo.

Leer mas: Literatura Barroca, evolucion e historia a traves del tiempo

Literatura renacentista

El Renacimiento es uno de los movimientos culturales más importantes y más reconocidos a nivel internacional. Surgió durante los siglos XV-XVI en Italia, desde donde se propagaría su influencia por toda Europa.

Este movimiento se caracterizó por el auge de las artes y la importancia central que toma el hombre, lo que derivó en una concepción novedosa acerca del mismo y del mundo. Es una ruptura completa aunque gradual con la “oscuridad” del medievo, rompiendo lo estructural para valorar el humanismo y el naturalismo.

Uno de los grandes hitos históricos que suceden durante este período es la invención de la imprenta en el siglo XV, lo que determinó que la literatura estuviera al alcance de muchas más personas. A su vez, este hecho también promovió y propulsó la aparición de las primeras asociaciones de lenguas para el cuidado de la ortografía y la gramática.

Leer mas: Qué es la literatura renacentista y cuál ha sido su influencia hasta nuestros días

distintos movimientos literarios

Neoclasicismo literario

Podríamos definir como Neoclasicismo al movimiento que se originó en Francia en el Siglo XVII, el cual tuvo una época dorada en los años del siglo XVII. Un periodo que es conocido como «El siglo de las luces», el cual es importante en el cambio de régimen para la llegada de las primeras características liberales.

La revolución francesa aparece como el punto de partida para el neoclasicismo, una rebelión social que terminó con la Monarquía total y logró que se formaran múltiples formas de libertad expresión no vistas hasta entonces.

leer mas: Conoce el Neoclasicismo literario y todo lo que abarca en la literatura

Ya hemos visto que los movimientos literarios son muchos y que la aplicación y el estudio de cada uno de ellos es diferente, podemos decir que la literatura es un arte que abarca muchas historias reales y ficticias.