Skip to content
Literatura rocks!

Aprende sobre el genero épico y su influencia en la literatura

que es el genero épico

El reconocido genero épico es el que narra con lenguaje elevado las hazañas y los amores de personajes ilustres y legendarios causando admiración y gran valentía, heroísmo y esfuerzo.

Qué es el genero épico

El género Épico exhibe hechos antiguos o ficticios que se desarrollan en un tiempo y espacio determinado.

El término Épico proviene del Latín Epicus, se refiere aquello perteneciente, relativo a la epopeya o a la poesía heroica. La poesía épica etimológicamente significa perteneciente a la palabra. Las obras épicas tienen como medio expresivo la prosa o el verso largo aunque puede darse también la descripción y el dialogo.

En algunos casos la épica no es escrita si no contada oralmente o cantada por los poetas. El género épico despliega una ramificación importante ya que contiene naturalezas de otros géneros tales como el Drama y la Lirica. Por este motivo presenta fraccionamientos en secciones, capítulos o similares. Poemas en versos que cuentan hazañas históricas de héroes.

Clasificación del genero épico

Luego de concebirse la épica fue apareciendo una serie de géneros literarios  con características similares, las cuales se les organizo y clasifico como subgéneros de la épica a continuación:

Epopeyas

Este tipo de narrativa se caracteriza por mostrar las hazañas memorables que demuestran la aventura de un héroe arquetípico que representan los valores colectivos a favor de la humanidad de una nación.

Poema Épico

Versos de arte mayor o prosa poética. Este tipo de narrativa se encarga de realzar las cualidades de un héroe con el fin de engrandecer a la nación de donde pertenece tiene perfiles netamente patrióticos.

Romance

Narrativa poética épica con rima asonante, que consta de versos de arte menor octosílabos y que se encarga de describir acciones heroicas y guerreras. Se origino en España y tiene un fin informativo, pedagógico-andragogico, por eso la rima y el pequeño tamaño de los versos.

Cuento Tradicional

Obra literaria o relato oral que se narra en prosa una breve historia. Puede ser un relato falso o exagerado con el que se pretende engañar. Es la narrativa de algún evento real o ficticio que aconteció a un personaje o aun grupo. Es conciso y preciso puede ser anónimo o literario y casi siempre tiene motivo pedagógico buscando dejar una moraleja.

Novela

obra literaria que cuenta en prosa una historia imaginaria o real. Se cuentan las hazañas fabulosa de caballeros aventureros o andantes se basan en hechos que ocurrieron  en épocas pasadas e intentan reconstruirlas.

el genero épico

Características del Genero Épico

Como todo género narrativo este tiene sus particularidades que la diferencian del resto de las manifestaciones. Este tipo de inspiración épica ha sido manejada para trasladar prácticas, ritos y costumbres a las siguientes descendencias de una forma conmovedora ya que las hazañas relatadas en estas historias se desenvuelven en período de tensión, donde los actos épicos generan una conmoción de identidad entre quienes los escuchan.

Un Genero Emotivo

Se usa para una gran variedad de responsabilidades ya que estimula una cadena de incomparables emociones al lector e iluminan, inspiran tanto la quimera como los pasiones.

Elementos Históricos

La puesta en escena puede estar inspirada en lugares reales para crear así una identidad y un modelo que el lector o el público pueda seguir. En el pasado se contenían  estos aspectos para inspirar a las personas, generar un sentimiento de unión y transmitir los valores que se buscaba que la sociedad tuviera. A manera de que como eran poemas basados en conflictos, se buscaba que los guerreros se inspiraran en las aventuras de sus héroes y escudriñaran competir sus acciones y logros.

Ambiente Sobre Natural

Los dioses y demontre son un elemento habitual en esta índole, se exteriorizan con el andamio ineludible para triunfar, con el enemigo que solo unos cuantos pueden dominar. Además del escenario real que pudiese tener la historia está también se desenvuelve en incomparables planos, desde el espacial en desiguales dimensiones, el mar en un mundo distinto o hasta en el inframundo después de la muerte.

Extensión

Las primeras muestras épicas fueron composiciones orales por lo que eran más largas de lo normal y se pueden encontrar varias obras antiguas tales como la Odisea y la Ilíada ambas con gran cantidad de líneas.

Héroes

 el relato de las historias suelen concentrarse en las trabajos de una sola persona capaz de hacer lo que ninguno pudiese lograr, llegar a donde nadie llegaría o ser lo que muchos quisieran ser un Héroe. Estos actores se identifican por investir ciertos poderes que los hace distinguir de los demás ya sea un poderío sobre humano, un intelecto más desarrollado o simplemente el valor para hacer más temerario.

Narrador

Cuando se afirma esto se alude al hecho de que el narrador puede estar presente durante la obra o no. No se encuentra en el relato a cada instante, como en el caso de otros géneros.

genero épico

Influencia del Genero Épico en la literatura

Se pudiese conversar de diferentes temáticas encantadoras para activar el pensamiento, pero lo interesante en este género es hacer notar el poder que tenían estas historias para levantar la moral de los pueblos en las que se producían.

Al mismo tiempo de lo antes mencionado estos cuentos conseguían  despertar temor en los bandos contrarios de los pueblos creyentes cuando a sus oídos llegaban las historias como Aquiles o Enea “Héroes de la Guerra de Troya” entre otros. Los poblados redundaban tanto las historias con total fervor e intensidad que los héroes pasaron de la imaginación popular al culto o a lo religioso.

Los poblados se regían por leyendas, eran muy supersticiosos por lo tanto una historia bien relatada con héroes, semidioses, que peleaban a favor de la población, generaba en los pobladores de esas tierras  una euforia, felicidad en las batallas. En los crédulos opuestos alcanzaban a desencadenar un gigantesco temor.

En este espacio enfatiza lo fuerte que puede trascender en una localidad el legado oral y escrito para concebir cambios significativos en la población.

Es grandiosa la importancia proporcionada a la representación oral y al paso de la información hasta hacerse conocimiento, el vínculo fraternizo la forma a las identidades de las comunidades y su lazo con las letras y la memoria.

Por leer este post te recomendamos: Historia de La literatura y todo lo que debes saber sobre este arte